viernes, noviembre 7, 2025
Ingreso Policía Provincia de Buenos Aires
HomeLegislación“NO LEÍ EL REGLAMENTO, TIENE LETRA CHIQUITA”: LA INSÓLITA CONFESIÓN DE KAREN...

“NO LEÍ EL REGLAMENTO, TIENE LETRA CHIQUITA”: LA INSÓLITA CONFESIÓN DE KAREN REICHARDT

La diputada electa de La Libertad Avanza admitió que aún no leyó el reglamento del Congreso que le entregó Karina Milei en una reunión. 

Karen Reichardt todavía no juró como diputada, pero ya protagonizó su primer escándalo. La legisladora electa de La Libertad Avanza reconoció que no leyó el reglamento de la Cámara de Diputados, el texto que regula el funcionamiento del Congreso y establece los derechos y deberes de los legisladores. Su excusa: el tamaño de la letra del texto.

El documento le fue entregado el martes en Casa Rosada, durante una reunión entre los nuevos diputados y senadores libertarios con Javier y Karina Milei. La hermana del Presidente, que ofició de anfitriona, les regaló una bolsita con la Constitución Nacional y el reglamento parlamentario. Dos días después, Reichardt admitió entre risas que todavía no lo había abierto: “Es largo, tedioso y tiene letra chiquita”.

De la farándula al Congreso

Reichardt, exvedette, conductora y empresaria, es una de las “outsiders” que Javier Milei llevó a sus listas con la promesa de “renovar la política”. Con el desparpajo que la caracteriza, cuenta su llegada al Congreso como si fuera una experiencia nueva: “Nos dieron una libreta, una lapicera y el reglamento”, relató, entre sorpresa y curiosidad.

Según explicó, su entusiasmo se reforzó después de la reunión con el Presidente y su hermana Karina. “Este va a ser el año en que el Congreso más va a trabajar”, aseguró la conductora, que actualmente tiene un programa en la TV Pública.

“Mejor que López Murphy y Randazzo no estén más”

Fiel a su estilo desinhibido, Reichardt marcó distancia con los políticos tradicionales. “Mejor que López Murphy y Randazzo no estén más, me harté de escucharlos hablar”, lanzó la diputada electa.

“Yo me cansé de ver a políticos hablar y hablar sin hacer nada. Tiene que haber renovación”, insistió, antes de aclarar que no pretende convertirse en una legisladora técnica. “Hay mucho por aprender, claro, pero seguimos el lineamiento del Presidente. Venimos de otro palo, hablamos distinto. Yo hablo como ciudadana”.

Reforma laboral sin maquillaje

Al hablar de la reforma laboral, Reichardt se mostró en línea con el discurso empresario. “Las cargas sociales son enormes. Así es muy difícil para el empresario sostener empleados”, dijo, al justificar la necesidad de “ordenar” el sistema. Evitó referirse a la pérdida de derechos, pero defendió la iniciativa que el Gobierno presenta como una “modernización” y que, en la práctica, busca reducir costos laborales para las patronales.

La diputada electa, que se define como “emprendedora”, señaló que el esquema actual “ahoga a quienes quieren producir”. “Hay que animarse a cambiar. Si no, seguimos igual. Esto tiene que destrabarse”, afirmó, mientras destacaba el ajuste económico como un paso necesario y repetía que “la gente tiene esperanza”.

Sobre la situación social, afirmó: “El ajuste fue fuerte, pero ahora se empieza a notar movimiento. Se ve en la microeconomía. No lo digo yo, lo dicen los mercados. Yo confío en el Presidente”.

Página/12

Notas similares
- Advertisment -
Google search engine

Más vistas