La Comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá este miércoles para dictaminar sobre los pliegos de los legisladores electos el 26 de octubre. Desde Río Negro insisten en que se impugne la designación de Lorena Villaverde por sus vínculos con Fred Machado, y la oposición en la Cámara alta junta firmas para rechazar el dictamen.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta se reunirá este miércoles para tratar los pliegos de los senadores electos. Desde la oposición insisten en impedir la asunción de la rionegrina Lorena Villaverde, que fue electa por La Libertad Avanza y es acusada de tener vínculos con el empresario acusado de narcotráfico, Fred Machado, recientemente extraditado a Estados Unidos.
Este lunes, el Partido Justicialista de Río Negro elevó al Senado un pedido de impugnación a Villaverde, a quien acusan de tener un ”pasado y presente delictivo, narcotraficante y defraudador”. El escrito lleva las firmas de los apoderados del PJ provincial, Manuel Castañeda y Juan Manuel Madariaga.
“La idoneidad, establecida en el artículo 16 de la Constitución Nacional comprende la honestidad, transparencia y conducta ética que deben caracterizar a toda persona que aspire a representar al pueblo y/o a las provincias en el Honorable Congreso de la Nación. La conducta de la Sra. Villaverde vulnera de modo grave estos principios, afectando el orden público electoral y los valores republicanos de la democracia representativa”, sostuvieron los abogados en la presentación.
El encuentro será presidido este miércoles desde las 11 por la titular de la Comisión, la cordobesa Alejandra Vigo (Encuentro Federal). El encuentro es el paso previo a la jura de los senadores electos, fijado para el próximo viernes 28 de noviembre.
Desde Fuerza Patria buscan impedir la asunción de Lorena Villaverde y se preparan para rechazar su pliego. Sin embargo, desde el oficialismo señalan que no habría motivos para que la actual diputada nacional asuma su banca, ya que no tiene ninguna causa en su contra, más allá una denuncia por la venta irregular de un terreno en Las Grutas y por la toma de un préstamo irregular de 295 mil dólares del Banco Nación.
En dicha comisión, Unión por la Patria cuenta con ocho votos, por lo que necesitaría dos más para rechazar el pliego de la senadora electa. En ese marco, los ojos están puestos en Guadalupe Tagliaferri (PRO) y en el radical fueguino Pablo Blanco, quienes acompañaron diversos proyectos con la oposición y se mostraron contrarios a las ideas del oficialismo. El dictamen de rechazo no significaría que no pueda asumir, ya que todo se definirá en la sesión del 28 de noviembre.
En caso de que la oposición reúna los votos e impida la asunción de Lorena Villaverde, su reemplazo automático sería el segundo titular, Enzo Fullone, quien también fue vinculado con Fred Machado, aunque él niega conocerlo.
dataclave.com.ar

