jueves, noviembre 27, 2025
Ingreso Policía Provincia de Buenos Aires
HomeEconomíaEL PULSO DEL MERCADO

EL PULSO DEL MERCADO

Las claves del día
Señal monetaria detrás de la licitación: la licitación mostró que el Tesoro está cómodo con el nivel actual de tasas: solo convalidó un premio marginal —de 10 a 70 puntos básicos sobre la valuación teórica— y dejó los CER casi calcados al pricing esperado. La lectura del mercado es que prioriza sostener tasas bajas bajo la narrativa de “demanda de dinero”, aun cuando mezcla necesidades de fondeo con señales de política monetaria, algo que en contextos normales va por carriles separados.Un diciembre desafiante. Más demanda estacional, menos rollover: la estacionalidad juega en contra. Diciembre trae una mayor demanda de liquidez y, con esta postura oficial, el rollover podría caer al 80%. Eso alimentaría la “demanda de dinero”, sí, pero obliga al Tesoro a drenar su (mínimo) colchón en el BCRA, comprometiendo capacidad de absorción ante shocks y eventuales compras de dólares, y abriendo la puerta a más fiscalismo o asistencia del Central.Resultado de la licitación: rollover alto gracias a los encajes. El Tesoro colocó $ 14.000 millones y obtuvo un rollover del 96,5%, impulsado por lecaps (63% del total) con tasas de entre 2,55% y 3,53% según vencimiento. El float aumentó por la demanda bancaria del bono a tasa variable —útil para encajes— mientras que los bonos CER se adjudicaron al 7,8% real y los dollar-linked casi no tuvieron demanda. Con depósitos en BCRA por solo $ 4300 millones, el alto rollover evitó un drenaje peligroso.La próxima licitación, un test más duro: el 11 de diciembre vencen otros $ 14.000 millones en manos del sector privado, en plena temporada de mayor necesidad de liquidez. El mercado anticipa una demanda más floja, lo que obligaría o bien a convalidar tasas más altas o a resignarse a un rollover sensiblemente menor.S&P Merval trepa más de 5% sin referencia de Wall Street: con los mercados en EE.UU. cerrados por Acción de Gracias, el Merval es protagonista. Sube más de 5% y superó los 3.000.000 puntos en pesos, con acciones extendiendo ganancias en un clima de apetito local y ausencia de ruido externo.Banco Macro, trimestre débil con ROE y ROA en negativo: Macro reportó un 3T25 flojo: ingreso operativo de $ 779.624 millones (-23% t/t), golpeado por mayor incobrabilidad y pérdidas por mark-to-market. El resultado neto fue negativo en $ 28.362 millones, con ROE de -2,7% y ROA de -0,7%. El NIM cayó a 18,7% y la morosidad subió al 3%, aunque préstamos y depósitos crecieron moderadamente.Pampa Energía rescata su bono Clase 20: la compañía anunció el rescate total de sus bonos dólar MEP Clase 20 (u$s 60,4 millones en circulación), incluyendo intereses corridos. El evento será el 11 de diciembre a par, una señal positiva de desapalancamiento corporativo en un contexto de spreads todavía exigentes.Mercado de cambios: sin intervención del BCRA. El Central no intervino ayer y las reservas quedaron en u$s 41.901 millones, con un salto diario de u$s 717 millones explicado mayormente por operaciones del Tesoro. El oficial cerró en $ 1.448,5, sin cambios relevantes. El Tesoro habría comprado u$s 220 millones en dos días: los datos del Informe Monetario Diario indican que el Tesoro compró alrededor de u$s 40 millones el miércoles 19/11 y acumuló casi u$s 90 millones entre martes y miércoles. En lo que va del mes —con emisiones récord de deuda corporativa y provincial— habría adquirido cerca de u$s 220 millones en el mercado libre de cambios, financiado por una caída equivalente de sus depósitos en pesos en el BCRA.Bitcoin se disparó por encima de los u$s 90.000: extiende un leve rally impulsado por una demanda institucional en aceleración y una nueva ola de productos cripto diseñados en Wall Street. El salto se produjo tras nuevas presentaciones regulatorias que muestran que BlackRock aumentó su exposición a su propio ETF spot de Bitcoin, mientras que JP Morgan lanzó una nota estructurada compleja y de alto riesgo directamente ligada al fondo IBIT de BlackRock.

El Cronista
Notas similares
- Advertisment -
Google search engine

Más vistas