viernes, noviembre 14, 2025
Ingreso Policía Provincia de Buenos Aires
HomeEconomíaACUERDO DE LIBRE COMERCIO CON EEUU

ACUERDO DE LIBRE COMERCIO CON EEUU

Laboratorios nacionales cuestionan que el acuerdo facilita prorrogar los patentamientos de las multinacionales por más tiempo que el establecido por ley que es 20 años, y evita así la creación de copias de medicamentos, lo que termina perjudicando al consumidor q no tendrá competencia del producto y la multinacional monopolica fija el precio. Lo mismo firmó Chile, y los productos subieron de precio. EEUU cuestiona los criterios de patentamientos establecidos en 2012 q regulaba la propiedad intelectual evitando q se patente cualquier remedio, pero facilitando las copias de los laboratorio nacionales al evitar que las multinacionales extiendan por hasta 35 años en muchos casos la propiedad intelectual con distintos artilugios via la molécula descubierta. Tampoco beneficia las Expo de laboratorios locales. Si genera beneficios para Expo de multinacionales. Los patentamientos de remedios suelen ser de multinacionales por el costo tan grande de inversión que demanda la investigación. Por otro lado, ni la cámara alimenticia ni el sector lácteo fueron consultados por el gobierno de Milei para llevarles sus propuestas en la negociación con EEUU. No contemplaron cómo puede impactar en la industrial local las facilidades para importar lácteos y otros alimentos. Hasta ahora ninguna cámara se expresó ni públicamente. El sector exportador de carne tampoco estaba al tanto de las negociaciones ni tiene precisiones más allá de lo que comunicó la Casa Blanca. “Mi interpretación es que lo escribieron en EEUU y lo mandaron para la firma”, me dijo una fuente de una importante compañía alimenticia.

Rosalía Costantino

@colocostantino

Notas similares
- Advertisment -
Google search engine

Más vistas