lunes, agosto 25, 2025
Ingreso Policía Provincia de Buenos Aires
HomeGobiernoCÓMO OPERA EL MECANISMO RECAUDADOR DEL "TRIÁNGULO DE PLATA" LIBERTARIO, CONTADO POR...

CÓMO OPERA EL MECANISMO RECAUDADOR DEL “TRIÁNGULO DE PLATA” LIBERTARIO, CONTADO POR UN “PARTÍCIPE NECESARIO”

El complejo entramado de relaciones poco claras entre empresas de suministros médicos, la droguería Suizo Argentina y la familia Menem, quedó al descubierto tras la difusión de audios en donde Diego Spagnuolo, titular de la ANDIS, detalla de qué forma suculentos “retornos” de entre 500 y 800 mil dólares mensuales van a parar directamente a “presidencia”. “A Karina es a la primera que se van a llevar puesta”, afirma el funcionario de mayor confianza de Javier Milei.

La conversación parece transcurrir en un lugar público. La voz que se escucha, nítida, es la de Diego Spagnuolo, abogado personal y amigo de Javier Milei que maneja la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En la charla, el funcionario ostenta un tono que oscila entre la indignación y la preocupación por lo que pareciera ser un destino inexorable: “A Karina se la van a llevar puesta con este escándalo”, confiesa ante su interlocutor.

La explicación que brinda cuenta con detalles sorprendentes: habla de “pagos de proveedores” que ofician de “peaje” para acceder a contrataciones directas, menciona empresas, nombres, montos y refiere como los responsables de las maniobras irregulares a la poderosa Secretaria General de la Presidencia Karina Milei y a sus dos adláteres preferidos: Martín y Eduardo “Lule” Menem.

El tema no es novedoso. En agosto de 2024, el abogado Alejandro Díaz Pascual, representante de la Asociación Civil “Arco Social”, presentó una denuncia penal contra la Agencia Nacional de Discapacidad y su director por la contratación directa de la droguería Suizo Argentina, un caso que Data Clave detalló junto a los otros negocios del presidente de la Cámara de Diputados en enero de 2025.

Las acusaciones son fuertes: “defraudación por administración fraudulenta”“estafa” y “negociaciones incompatibles” y además de a Martín, involucran a su hermano Fernando Menem y a su primo “Lule” por su vinculación con la familia Kovalivker, dueña de la empresa supuestamente favorecida por las gestiones de los funcionarios

Según la presentación -que tramita ante el Juzgado Federal 11- la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) habría hecho compras directas por casi 30 mil millones de pesos a la empresa sin cumplir con los requisitos legales de licitación. Además, el organismo no proporcionó detalles sobre las contrataciones, como exige la ley 27.275 de Acceso a la Información Pública, cuando el periodismo los requirió.

En la denuncia, se señala que Spagnuolo consultó a su abogado acerca de los riesgos legales de firmar expedientes con sobreprecios; y que le habría dicho que recibió presiones de “Lule” y de Martín Menem para avanzar con las contrataciones.

Las reuniones donde se coordinó el método se habrían hecho en casa de Fernando “Tato” Menem, el hermano de Martín, en Nordelta, y en ellas participaron Martín y Lule Menem, Spagnuolo y los Kovalivker. Se expone en la presentación ante la justicia que Suizo Argentina S.A., también propietaria de la plataforma “FarmaOnline”, comercializa los productos Gentech, de la familia Menem, lo que evidencia un posible conflicto de intereses.

Esto se suma a los recortes en el organismo que incluyeron el despido de más de 300 empleados y la afectación de un millón y medio de personas con discapacidades.

Los escandalosos audios

Que Andis, como Anses, Pami y un cúmulo de reparticiones siempre fueron codiciadas por la posibilidad de hacer caja para la política o para botines personales no hay dudas. Pero lejos de combatir eso, este gobierno parece haber mejorado y profundizado el esquema.

Los audios de Spagnuolo difundidos este martes por el programa Data Clave (Carnaval Streamabren una caja de Pandora que involucra a los Menem y a Javier y Karina Milei.

En el primero de la serie, se escucha que Spagnuolo reconoce que hay una cadena de corrupciones de las que puso al corriente a su amigo, el presidente.

En la conversación cuenta que cada uno de los que negocia retornos, una segunda y tercera línea que pide coimas, lo hacen de “ratas” y que cada uno se queda “con 20 o 30 mil dólares por mes”.

Luego comenta que hay una línea de funcionarios por encima de aquellos a los que llama ratas, que “se lleva medio palo por mes”.

Ante la pregunta de quiénes integran esa línea, responde sin vacilar: “Lule y Karina”

A posteriori aclara que eso es apenas un “cachito así del kilombo que hacen”.

Si existiera hasta aquí alguna duda acerca de quién habla, se despeja en el próximo audio, cuando Spagnuolo habla de una entrevista que le hizo Alejandro Fantino en Neura, el 8 de julio de 2024, apenas a ocho meses de asumido el gobierno.

El funcionario agrega:

Diego, que no es otro que Spagnuolo, cita una descripción hecha por Fantino, que podremos luego corroborar. Habla de que algunos funcionarios tienen “voracidad genética”.

Agrega que el periodista le advirtió “con nombre y apellido” quienes eran chorros. Lo dice acá:

Los fragmentos de la entrevista que cita Diego Spagnuolo pueden verse y escucharse en el link de Youtube del programa. Comienzan a la 1:38:45 y continúan durante los siguientes tres minutos.

Efectivamente, Fantino le dijo eso a Diego Spagnuolo, que es quien habla en los audios. Pero eso no es todo. Con relación a la droguería Suizo Argentina Spagnuolo vuelve a dar precisiones: habla de los porcentajes de las coimas y de cómo se reparten.

Luego, comenta como la droguería destina ese 8% que menciona.

Si en los gobiernos anteriores la coima era del 5%, en el actual ese porcentaje trepó al 8. Y sería la misma gente de la droguería Suizo Argentina que llevaría el dinero mal habido a “Presidencia”, según los dichos de Spagnuolo. Como si no quedara claro, en el siguiente audio ahonda acerca del porcentual que correspondería a la Secretaria General de la Presidencia.

Ese porcentaje, lo traslada a dinero contante. La cifra rondaría entre el medio millón y los ochocientos mil dólares por mes.

Luego agrega, como si fuera poco, que Lule y Karina le metieron funcionarios “para chorear”.

Es razonable pensar, entonces, si Javier Milei está al tanto de toda esta operatoria. Spagnuolo también lo aclara.

Aparentemente el presidente no mostró interés o preocupación por el tema, tal como se desprende de los dichos del director de ANDIS y amigo personal de Milei, quien cierra diciendo que “a la primera que se van a llevar puesta” es a Karina.

DataClave

Notas similares
- Advertisment -
Google search engine

Más vistas