La empresa ofrecería una propuesta de algunas reincorporaciones de los 124 últimos despedidos y el modo de pago de lo adeudado.
A dos meses de que Petroquímica Río Tercero dispusiera el despido de 124 empleados, el conflicto parece recién ahora más cerca de llegar a un final.
Mientras el sindicato de los químicos mantiene una ocupación de la planta, a la que denominan “pacífica”, el lunes se desarrollará una reunión que asoma como clave. Trascendió que la industria presentaría una propuesta de reincorporación de algunos de los 124 cesanteados y un esquema de pago de sueldos atrasados e indemnizaciones por cesantías.
En diálogo con La Voz, Lucas Felici, del sindicato de los químicos, anticipó que “el lunes a las 10 de la mañana habrá una reunión en Córdoba” entre las partes.
Confirmó que “la empresa presentará una propuesta, que hasta ahora se desconoce”.
En ese encuentro participarán además del gremio, gerentes de producción y de seguridad de la planta riotercerense y representantes de la industria.
“Se supone que serían reincorporaciones y buscar una salida con el tema del dinero que deben”, resaltó Felici, a la vez que aseguró que seguirán con “la ocupación pacífica de la fábrica” al menos hasta entonces.
Felici aclaró que hasta ahora “los 124 despidos están confirmados” por la empresa.
Se suman a los 120 aplicados en octubre pasado en la empresa. De ese modo, pasó en un año de 375 empleados a unos 130.
Felici reforzó que siguen con la medida de fuerza porque bregan por los 65 empleados despedidos a los que representan gremialmente, bajo convenio, de esos 124: “Estamos negociando con la empresa para que se reincorpore una parte, para poder garantizar el convenio con la equidad de trabajo, las cuestiones de seguridad básicas y elementales para poder producir y la continuidad de la producción”, dijo.
Esa es la discusión que se mantiene por estos días. “Y hay otros compañeros que no quieren regresar, entonces intentamos que se les pague la indemnización como corresponde. Esa es la lucha nuestra. Están ya ratificados los 124 despidos, pero habrá reincorporaciones porque hay una mesa de negociación con el sindicato que está justamente definiendo cuántas serán”, anticipó.
En ese marco, Felici indicó que se discute “esa diferencia entre los estudios técnicos y operativos del gremio y la industria.
En datos
- En octubre pasado la industria cerró su planta de diisocianato de tolueno (TDI), que era su principal unidad productiva, y tras ello despidió a 125 trabajadores.
- El 14 de julio de este año cesanteó a otros 124 trabajadores entre operarios, supervisores y jefes. Algunos eran empleados en la sede central de Buenos Aires.
- El 9 de julio pasado la empresa decidió detener todas sus otras plantas en Río Tercero, mientras el gremio denunciaba un proceso de vaciamiento.
- El 23 de julio, la empresa solicitó a la Justicia de Buenos Aires abrir un proceso de concurso de acreedores, que fue admitido.
- En agosto el sindicato ocupó la industria, que está sin actividad productiva.
La Voz