EL FUEGO YA CONSUMIÓ MÁS DE 2700 HECTÁREAS EN EL BOLSÓN

Esperan que este lunes, las condiciones meteorológicas faciliten las tareas de combate.

El incendio en El Bolsón arrasó casi 3 mil hectáreas, desde el jueves por la tarde, cuando inició un foco en la zona de Cajón del Azul y rápidamente se extendió, con una voracidad implacable. 

Hasta el momento, se estima que más de cien viviendas fueron afectadas por el incendio y lamentablemente, también un poblador rural perdió la vida cuando el fuego llegó a su casa. En las últimas horas, según informaron, no fueron necesarias nuevas evacuaciones. 

Según el último reporte realizado por el Comité de Emergencias Municipal (COEM), el fuego avanza hacia zonas altas de la montaña, alejándose de las áreas pobladas. Igualmente, quedan focos calientes dentro de las zonas afectadas, donde brigadistas, bomberos y voluntarios trabajaron intensamente en tareas de control y enfriamiento.

Brigadistas del SPLIF y combatientes de distintas localidades de Río Negro y también de otras provincias continúan desplegados en los diversos sectores afectados, mientras unos 70 bomberos voluntarios de El Bolsón y Bariloche se abocan a tareas de resguardo de viviendas.

Los medios aéreos operaron intensamente en la zona y mañana se prevé la presencia de cinco unidades, entre aviones y helicópteros.

Para este lunes, se espera una temperatura mínima de 3 grados y una máxima que rondará los 15 grados. La humedad relativa tendrá un mínimo de 45%. Se espera viento oeste que rondará los 10/20 kilómetros por hora y aumentará a partir de media mañana hasta los 35 km/h con ráfagas superiores en intensidad. Hay baja probabilidad de lluvias débiles y aisladas.

Recursos desplegados para el combate del incendio

  • SPLIF El Bolsón y Bariloche: 54 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, más todo el personal de la central entre logística, pañol, taller, comunicaciones y técnica abocado a la emergencia.
  • Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 50 combatientes entre Brigada Nacional Sur y Regional Centro con herramientas y 5 móviles. Además se aportan 3 aviones hidrantes y un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, mientras se asiste con pronóstico específico de incendios.
  • Avión Hidrante proveniente de Santiago del Estero, gestionado por el gobernador Alberto Weretilneck.
  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
  • Bomberos Voluntarios de El Bolsón, coordinan a Bomberos de la Comarca y Bomberos de distintos puntos de la provincia
  • Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut: 12 combatientes con 3 móviles.
  • Parque Nacional Lago Puelo: 8 combatientes con herramientas y 2 móviles
  • Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles
  • Bomberos de Policía de Río Negro: 16 combatientes con I URO y I Scam
  • Equipo del Aeródromo El Bolsón
  • Equipo técnico de ALTEC

ANB