miércoles, julio 30, 2025
Ingreso Policía Provincia de Buenos Aires
HomePolíticaEN SOMOS BUENOS AIRES EL PREDOMINIO FUE PARA LA UCR

EN SOMOS BUENOS AIRES EL PREDOMINIO FUE PARA LA UCR

La mayoría de las secciones de PBA tienen nombres radicales, mientras que Zamora se impuso en la Primera.

Los dos sectores que forman la coalición Somos Buenos Aires presentaron sus candidatos este sábado por la noche. Al cierre de esta edición, la Primera Sección electoral quedaba en manos del peronismo disidente con Julio Zamora, intendente de Tigre, a la cabeza, mientras que la Tercera quedaría para el líder del radicalismo en la Cámara Baja provincial, Pablo Domenichini.

Fue una jornada plena de rosca, sobre todo en la Primera Sección donde la negociación se dio entre pesos pesados como Juan Zabaleta y Joaquín de la Torre. Desde los diferentes espacios que integran el armado destacaron como “positivo” el cierre de listas, que para los radicales del sector de Evolución redundó en primeros puestos de varias secciones electorales.

La UCR es la que más intendentes posee en el territorio bonaerense. En diálogo con Tiempo, un referente radical hizo el siguiente recuento: “Pusimos dos legisladores en la Tercera; uno en la Octava; uno en la Sexta y uno en la Segunda». Además, aclararon que el sector de Miguel Fernández, exintendente de Trenque Lauquen, cedió lugares en la Cuarta para el ingreso del intendente de Junín, Pablo Petrecca. Por último, destacaron en Mar del Plata la no incorporación del senador nacional Maximiliano Abad al acuerdo.

En la Tercera los armadores de Hacemos, el partido de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, querían poner al cabeza de lista, pero Domenichini, que termina en diciembre su mandato en la Legislatura, ganó la pulseada.

En la Segunda, las negociaciones estuvieron a cargo de los hermanos Passaglia de San Nicolás y el primer candidato a diputado, es uno de ellos, Manuel, exintendente.

La Cuarta, en la que circuló el nombre del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, fue fuertemente disputada por Emilio Monzó y el radical Miguel Fernández, quien terminó cediendo lugares. Finalmente, el candidato será el intendente de Junín Pablo Petrecca, que a último momento dejó la alianza PRO – LLA. En su cuenta de X, dijo: “Soy del PRO, y eso no cambia”, pero agregó: “Creo en la libertad, en el respeto y en el cambio verdadero pero esos valores no se imponen desde los gritos, no nacen de la urgencia ni se tuercen por oportunismo electoral”.

En la Quinta, la Séptima y la Octava, los primeros lugares también quedaron para el radicalismo. En las dos primeras lograron posicionarse dirigentes del senador Maximiliano Abad, mientras que el radical Pablo Nicoletti, presidente de la UCR platense, será cabeza de lista de la última sección electoral. El lilito Andrés De Leo quedó como cabeza de lista de la Sexta.

Así las cosas en el frente político que unió a Juan Schiaretti, Julio Zamora y Florencio Randazzo; la UCR de Martín Lousteau; la Coalición Cívica de Elisa Carrió;  otros dirigentes de centro como Facundo Manes, exiliado del radicalismo, y el diputado nacional Emilio Monzó: Somos Buenos Aires buscará ubicarse por fuera de la grieta libertaria y kirchnerista.

Tiempo

Notas similares
- Advertisment -
Google search engine

Más vistas