viernes, octubre 17, 2025
Ingreso Policía Provincia de Buenos Aires
HomeEconomíaKICILLOF CUESTIONÓ AL PODER ECONÓMICO: "MILEI NO ES EL DUEÑO DEL CIRCO,...

KICILLOF CUESTIONÓ AL PODER ECONÓMICO: “MILEI NO ES EL DUEÑO DEL CIRCO, ES EL EMPLEADO”

El gobernador bonaerense participó de la presentación del libro “El país de los dueños”, del periodista Alejandro Bercovich, junto al candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Jorge Taiana y el intendente de La Plata, Julio Alak.

(Javier) Milei no es el dueño del circo, es el empleado”, afirmó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el marco de la presentación del libro “El país de los dueños”, del periodista y economista Alejandro Bercovich, en el teatro Metro de La Plata. Junto a ellos, el primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Jorge Taiana y el intendente de La Plata, Julio Alak.

“El país que los dueños quieren es que tienen como presidente a Milei”, sostuvo Kicillof apelando al titulo del libro. En ese sentido, cuestionó que haya sectores de la economía, como el turismo, que son castigados por las políticas del gobierno. 
“Damos la cara, los enfrentamos, los defendemos”, señaló, al hablar del empresariado, y aclaró: “Si no lo hacen, lo vamos a hacer igual. Estamos defendiendo al pais y la provincia, aunque ellos no lo hagan”

A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el gobernador recordó su triunfo ante su antecesora, María Eugenia Vidal, en 2019 y la influencia de la tecnología en la campaña electoral de Cambiemos. “No hubo big data, fue militancia: caminar, recorrer, construir”, recordó.

Y acotó: “Ahora Milei ganó con Tik Tok, con X. No es que no las usemos y que esté todo resuelto, pero el 7 de septiembre dimos una muestra de militancia”.

Sobre Taiana, Kicillof sostuvo que “un hombre digno, honesto con historia, con convicciones y un orgullo del peronismo”.También elogió a Alak, al que comparó con su antecesor, Julio Garro, a la vez que recordó el “desastre” que había dejado en la República de los Niños. “Vino un debate al pedo, porque no era que tuviera un dueño distinto, sino que La Plata tenga un buen intendente”, lanzó.

Taiana, por su parte, señaló que en el libro “están parte de la clave de nuestro problema: cómo construimos poder para una mayoría de trabajadores, en esta sociedad supertecnológica en la que, si no manejamos esta herramienta, no hay forma de que lo demos vuelta”. 

“Por eso esta gente no quiere el Conicet, son transparentes. Pero lo vamos a hacer. Más temprano que tarde, el desafío en que la mayoría del pueblo podrá imponer condiciones dignas y de justicia en nuestra sociedad”, afirmó.

Por su parte, Alak destacó que se realice la presentación del libro un día antes de un nuevo aniversario del 17 de octubre, fecha del nacimiento del “movimiento de masas más grande de la Argentina”.

“Que tuvo en La Plata, Berisso y Ensenada tuvo el inicio de una marcha hermosa que Scalabrini Ortiz la bautizó como el subsuelo de la patria sublevada”, recordó, para luego definir a Taiana como un candidato “honesto y capaz” y a Kicillof como “el mejor gobernador de la historia de la provincia de Buenos Aires”.

Estuvieron presentes los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria Itai Hagman y Kelly Olmos; los ministros bonaerenses Carlos Bianco y Estela Díaz; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, entre otros.

El Destape

Notas similares
- Advertisment -
Google search engine

Más vistas