lunes, junio 30, 2025
Ingreso Policía Provincia de Buenos Aires
HomeEconomíaNEGOCIAN CONTRA RELOJ PARA LOGRAR SANCIÓN DE PRESUPUESTO BONAERENSE EL MARTES

NEGOCIAN CONTRA RELOJ PARA LOGRAR SANCIÓN DE PRESUPUESTO BONAERENSE EL MARTES

Oficialismo y oposición están cerca de un acuerdo por la distribución de fondos para obras en municipios y pedido de endeudamiento del gobierno de Axel Kicillof para 2021.

El gobierno de Axel Kiciillof confía en lograr esta semana la sanción del Presupuesto 2021 y la Ley Fiscal, en una maratónica jornada de sesiones que arrancará a las 11 en Diputados y a las 15 en el Senado. Ambos debates se realizarán de manera remota y fuera del calendario ordinario, que cerró en noviembre.

La convocatoria a las sesiones de este martes fue dispuesta el viernes, en medio del avance de la negociaciones entre el Frente de Todos y los legisladores de Juntos por el Cambio por tres puntos centrales del proyecto de gasto 2021: la distribución en los municipios de un Fondo de Infraestructura por $10 mil millones, el pedido de endeudamiento por $65 mil millones y prórroga hasta diciembre de 2021 de la devolución del goteo de fondos por $4.500 millones que recibieron los intendentes a lo largo de todo este año para hacer frente a las urgencias por el Covid-19.

El otro punto de la discusión entre el oficialismo y la oposición son locaciones en áreas públicas como el directorio del Banco Provincia, organismos de la Constitución, y empresas estatales.

La Ley Fiscal, en tanto, es otro de los ejes del tironeo. La tensión está puesta en el aumento de 32% de las valuaciones fiscales, que recaerán sobre las partidas del inmobiliario Urbano y Rural.

También entra en el ítem de la Ley Fiscal una suba del 7% al 12% de la alícuota de Ingresos Brutos que pagan los bancos con actividad financiera en el distrito.

Se una medida que permitiría generar un aumento en la recaudación del orden de los $ 5.700 millones, según lo asegurado este domingo desde filas parlamentarias a Ámbito.

El objetivo apunta a crear un “Fondo Solidario Covid-19”, destinado a potenciar los recursos para infraestructura hospitalaria, prestación de servicios de salud y asistencia para sectores vulnerables y para agentes de la actividad económica.

El foco está puesto en las entidades bancarias que -remarcan- en su mayoría “multiplicaron sus ganancias” durante estos meses de la cuarentena.

ambito.com

Notas similares
- Advertisment -
Google search engine

Más vistas